Mauricio López, investigador del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, nos ofrece una perspectiva clave sobre la relación entre niños, niñas y adolescentes en el entorno digital. En su entrevista, López subraya la importancia del diálogo intergeneracional en el uso responsable de dispositivos electrónicos. Los adultos, según el investigador, juegan un papel esencial al acompañar y guiar a los jóvenes en el mundo digital, ayudándoles a comprender las consecuencias de sus acciones en línea, tanto para ellos mismos como para los demás. Su enfoque destaca la necesidad de una educación consciente y un acompañamiento activo en el proceso de digitalización.
Según la “Cartilla N°1: recomendaciones para trabajar con las familias su rol mediador en el uso de dispositivos móviles” ofrecida por el Ministerio de Educación, se constata que en Chile “un 87% de niños, niñas y estudiantes poseen un teléfono celular propio con acceso a internet y la edad promedio a la que lo obtienen es de 8,9 años”. Por lo mismo se vuelve necesario comprender que el uso de tecnologías digitales en los niños debe ser medido por su entorno (familias/tutores), para generar un balance entre el aprendizaje de las infancias y su progresiva autonomía.
Aquí el diálogo con Mauricio López.

Claudia Cerpa, Magíster en Educación y experta en Psicopedagogía, nos habló con nosotros sobre los riesgos del uso temprano de tecnologías. Revisa la nota acá.
Leave a Reply