Cuando se piensa que las personas que tienen una discapacidad no van a poder hacer cosas, no va a haber un avance y no va a haber una inclusión.
— Marcela Rojas, educadora diferencial
Por Sophia Cabrera
El estudio realizado por la Universidad Católica y la Universidad de los Andes determinó que los niños y niñas chilenos con Síndrome de Down tienen más dificultades para aprender a leer a diferencia de otros países.
La educadora diferencial con mención en discapacidad intelectual, Marcela Rojas, indica que este fenómeno se debe a la falta de métodos de enseñanza integrales dentro de los establecimientos educativos.
En una entrevista con la profesional, Marcela Rojas señaló que “falta una especialización en la pedagogía en general para que los profesores sepan cómo trabajar con la diversidad, porque queramos o no, no están preparados para eso”.
El estudio indica que en Chile se utiliza el método global, que consiste en enseñar a leer a los niños y niñas usando la ruta visual, sin entrenar la ruta fonológica.
Si quieres conocer más datos sobre el Síndrome de Down siguenos en Instagram: @retratosindromedown y visita otros de nuestros post.
Leave a Reply